miércoles, 6 de junio de 2007

Biografia de Agustin de Betancourt

Agustín de Betancourt y Molina nació en el puerto de la cruz 1758 y murió en 1825.

Fue miembro y fundador de la sociedad económica de La Laguna, donde presento su primer diseño, una máquina epicilíndrica para entorchar seda realizada en colaboración con sus hermanos José de Betancourt y Castro y María de Betancourt y Molina.

En 1778 ,Agustín de Betancourt, marcha a Madrid a estudiar en los Reales Estudios de San Isidro. Sus primeros encargos para la Corona, en 1783,son la inspección del Canal Imperial de Aragón y el estudio de las minas de Almadén, sobre cuyo estado redacta tres memorias.

En 1784 viaja a París a la escuela de puentes y caminos. A partir de 1785 lleva a cabo numerosas investigaciones técnicas y comienza a realizar estudios sobre hidráulica y mecánica y a diseñar y adquirir máquinas por encargo de Floridablanca con vistas a la futura creación en Madrid de un Gabinete de máquinas. En el otoño de 1788 realiza un viaje a Inglaterra donde permanece dos meses observando máquinas a mitad de camino entre la investigación científica y el espionaje industrial.

A su regreso a París, en 1789 escribe para la academia de ciencias de París una memoria sobre una máquina de vapor de doble efecto y al mismo tiempo, diseña una bomba que se instala en la recién construida fábrica de harinas de los hermanos Perier. Poco después diseña un modelo de telar mecánico. El mismo año construye una máquina eólica para desaguar terrenos pantanosos, que incorpora junto con el telar, a la colección de máquinas con destino al futuro Gabinete.

En 1790 presenta a la Academia de Ciencias de París la memoria sobre la fuerza expansiva del vapor de agua. El año siguiente 1791 escribe su estudio sobre la manera de fundir y barrenar cañones de hierro y la memoria sobre la draga mecánica, cuya construcción intentara llevar a cabo en España, aunque sin resultado, y que construirá finalmente en krondstadt en 1812.

En 1792 se inaugura el real Gabinete de máquinas, del que es nombrado director, el Gabinete incluye 270 máquinas, 358 planos y más de 100 memorias con 92 gráficos.

En 1793 viaja a Inglaterra donde permanece tres años, en 1795 presenta el diseño de una máquina de cortar hierba y en 1796 viaja a parís por la ruptura de relaciones entre Francia e Inglaterra. Allí junto con Berguet presenta al director el prototipo y los planos de un telégrafo óptico en le que venían trabajando desde 1787. En 1797 patenta junto con Perier una prensa hidráulica para uso industrial y la incorpora al Gabinete de Máquinas.

En 1802 consigue que se cree la escuela de ingenieros .

En 1807 es nombrado corresponsal de la Academia de Ciencias de París.

A finales del 1807 viaja a San Petersburgo invitado por el Zar Alejandro I y permanece allí 6 meses.

A lo largo de sus 16 años de estancia en Rusia alternará numerosas obras públicas como el Puente sobre el Nevka, Columna de Alejandro I, Feria de Nizhni Nóvgorod y el picadero de Moscú, la navegación a vapor en el volga etc....

A partir de 1822 comienza a tener problemas con el Zar y es sustituido en la dirección del instituto, quedando relegado hasta su muerte en 1824.

miércoles, 16 de mayo de 2007